- Farsa
- (Del fr. ant. farse, pieza cómica breve < farcir, rellenar.)► sustantivo femenino1 Enredo con que se pretende aparentar o engañar.2 TEATRO Pieza teatral breve de contenido cómico.3 TEATRO Compañía de cómicos que representaba farsas.4 TEATRO Obra teatral de poca calidad.
* * *
farsa (del fr. antig. «farse»)1 f. Comedia u obra *teatral. ⊚ Particularmente, obra teatral breve de carácter cómico.2 *Compañía de cómicos.3 («La») Actividad, arte o mundo del *teatro o de los artistas de teatro. ≃ Farándula, teatro.4 («Ser, Hacer, Representar») *Engaño, *ficción o simulación. Cosa que se hace para engañar: ‘Todas esas demostraciones de cariño son una farsa’. ≃ Pantomima.* * *
farsa. (Del fr. farce). f. Pieza cómica, breve por lo común, y sin más objeto que hacer reír. || 2. Compañía de farsantes. || 3. despect. Obra dramática desarreglada, chabacana y grotesca. || 4. Enredo, trama o tramoya para aparentar o engañar. || 5. En lo antiguo, comedia.* * *
Una farsa es un tipo de obra teatral cuya estructura y trama están basadas en situaciones y personajes extravagantes, aunque por lo general manteniendo una cuota de plausibilidad. Se caracteriza por mostrar incidentes, historias y atmosferas no cotidianas, mas allá de lo común y en apariencia irracionales. Los temas y personajes pueden ser fantásticos, pero deben de resultar creibles y verosímiles. Aunque la farsa es predominantemente un estilo cómico, se han escrito farsas en todos los registros teatrales.* * *
► Pieza cómica breve.► despectivo Obra dramática chabacana y grotesca.► figurado Enredo, tramoya.► Compañía de farsantes (cómicos).* * *
Composición dramática ligera, caracterizada por situaciones muy improbables, personajes estereotipados, humor grueso y rudas bufonadas.Suele considerársele estética e intelectualmente inferior a la comedia por sus caracterizaciones toscas y tramas inverosímiles, pero en Occidente su popularidad se ha mantenido intacta desde la antigüedad hasta nuestros días.
Enciclopedia Universal. 2012.